
El continente helado de la Antártida ha sufrido graves cambios en la temperatura debido al hueco de la capa de ozono cerca del continente
La Ántartida batió su récord de temperatura el 6 de febrero de 2020, cuando el mercurio alcanzó los 18,3 ºC, confirmó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El récord, ya homologado, fue registrado en la estación científica argentina de Esperanza y supera al que ya se había notificado en el mismo lugar de la península Antártica, el 24 de marzo de 2015, cuando el termómetro marcó 17,5 ºC, precisó la organización meteorológica mundial.
Esta ola de calor en el planeta se debe a la contaminación y al efecto invernadero y el cual ha generado el efecto el niño o la niña generando así sequias o inundaciones pero aumentando el calor en el mundo
La Antártida aunque es un continente que se encuentra sin población y actividad industrial ha sufrido la consecuencia de la actividad humana y ha empeorado el hueco de la capa de ozono sobre el continente helado.